sábado, 16 de abril de 2016
Rubrica
RubiStar
|
Rúbrica hecha usando:
RubiStar
( http://rubistar.4teachers.org )
>>
To save this document onto your computer, please choose File :: Save As from your Browser Menu.
|
|
CATEGORY
|
EXCELENTE
|
MUY BUENO
|
BUENO
|
REGULAR
|
Puntuación
|
Trabajo en Equipo
|
Los estudiantes se reunieron y comentaron regularmente. Todos los
estudiantes contribuyeron a la discusión y escucharon respetuosamente.
Todos los miembros del equipo contribuyeron equitativamente al trabajo.
|
Los estudiantes se reunieron y comentaron regularmente. La mayoría de
los estudiantes contribuyeron a la discusión y todos escucharon
respetuosamente. Todos los miembros del equipo contribuyeron
equitativamente al trabajo.
|
Sólo unas cuantas reuniones del equipo tuvieron lugar. La mayoría de
los estudiantes contribuyeron a la discusión y escucharon
respetuosamente. Todos los miembros del equipo contribuyeron
equitativamente al trabajo.
|
No hubo reuniones Y/O algunos de los miembros del equipo no contribuyeron equitativamente al trabajo.
|
|
Guión
|
El guión está completo y está claro que va a decir y hacer cada
actor. Las entradas y salidas están escritas así como los movimientos
importantes. El guión es bastante profesional.
|
El guión está bastante completo. Está claro lo que cada actor va a decir o hacer. El guión muestra planeamiento.
|
El guión tiene algunas fallas mayores. No está siempre claro lo que
los actores van a decir o hacer. El guión muestra un intento de
planeamiento, pero parece incompleto.
|
No hay guión. Se espera que los actores inventen lo que van a decir y hacer.
|
|
Sonido
|
Los micrófonos están posicionados estratégicamente para asegurar que
los sonidos importantes y el diálogo son capturados. El equipo ha hecho
todo intento posible para anticipar y filtrar el sonido del ambiente no
deseado en la grabación.
|
Los micrófonos están posicionados estratégicamente para asegurar que los sonidos importantes y el diálogo son capturados.
|
Por lo menos un micrófono (además de la cámara) es usado para asegurar que el diálogo es capturado.
|
Poca atención se prestó para asegurar la calidad del sonido durante el rodaje.
|
|
Ediciòn de efectos
|
Iluminación adicional ha sido usada para eliminar sombras y destellos. Las cámaras están ajustadas al nivel apropiado de luz.
|
Iluminación adicional ha sido usada, pero no ha sido ajustada
óptimamente. Las cámaras están ajustadas al nivel apropiado de luz.
|
Las cámaras están ajustadas al nivel apropiado de la luz, pero no se utilizó iluminación adicional cuando se necesitó.
|
Las cámaras no están ajustadas apropiadamente al nivel de luz. Iluminación adicional puede o no ser usada.
|
|
Fecha de creación: Apr 10, 2016 12:41 pm (CDT)
Copyright © 2000-2007 Advanced Learning Technologies in Education Consortia ALTEC |
To view information about the Privacy Policies and the Terms of Use, please go to the following web address:
http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=TermsOfUse
http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=TermsOfUse
Ensayo





Campus
Nuevo Casas Grandes
PROGRAMA: MAESTRIA EN ESTRATEGÍA EDUCATIVA
DOCENTE: M.E.E. ERNESTO LEAL
MATERIA:
Tecnología de la educación.
TRABAJO: ENSAYO “USO
DE LA S TICS EN LA EDUCACIÓN”
ESTUDIANTE: LIC. CINDY TERRAZAS SALAS
NUEVO CASAS GRANDES CHIH. ABRIL DE 2016
Pedagogía Revolucionaria usando las
TICS
Ensayo Por Profa. Cindy Terrazas Salas
INTRODUCCCIÓN
En
este ensayo que habla sobre el uso de
las tecnologías de la educación y comunicación en la educación, voy a rescatar la opinión que tengo sobre La
tecnología. Pero sobre todo hacer un
análisis de mi práctica educativa y cómo puedo yo educar para el futuro ya
que la educación constituye una parte importante del
desarrollo humano. Es una
responsabilidad como profesional preparar a nuestros alumnos e hijos para el
futuro, en la conclusión rescatamos como
dentro de nuestra aula de clases podemos dar un paso adelante para situar a
nuestros alumnos en este mundo cambiante,
que ayudemos al alumno a reconocer sus habilidades que le ayudaran a
empoderarse del mundo haciendo uso de la Tecnología en nuestro ambiente
educativo.
DESARROLLO
Últimamente me eh cuestionado si realmente lo que enseño
a mis alumnos tiene relevancia para ellos; En mi poca pero valiosa experiencia
como docente logro que mis alumnos amen al igual que yo la educación, es entonces
cuando utilizo mi pedagogía haciendo las clases dinámicas, interactivas, llenas de valores como: el trabajo en equipo,
la responsabilidad, cooperación, solidaridad, creatividad e innovación, y uso
de las TICS en el aula. Lo que eh llamado “Pedagogía Revolucionaria”.
El
programa 2011 de Educación Básica en su
Guía para el maestro menciona “Cuando el alumno y el profesor interactúan
con estos materiales digitales de forma continua no solo se logra que los
alumnos tengan aprendizajes significativos, si no que los introduce al manejo
de la tecnología, se familiariza con las formas de construir, estructurar y
navega por estos nuevos medios” (Secretaria de Educación Publica, 2011) . Es relevante que
los alumnos se familiaricen en el entorno educativo con las herramientas y que la educación impulse el uso de las
TICS como una ayuda inminente en las
aulas de clases. Ya que considero que como
lo menciona el programa 2011 “El aprendizaje por proyectos es una estrategia
de enseñanza y aprendizaje en la que los estudiantes se involucran de forma
activa en la elaboración de tarea- producto” (Secretaria de Educación Publica, 2011) Los alumnos al
utilizar la tecnología interactúan de una manera dinámica siendo los
principales actores de su propia educación, con el uso de las tecnologías el
alumno se hace un investigador innato. Eh
transformado mi práctica docente donde mis alumnos desarrollan destrezas y
habilidades como el uso de computadoras desde el nivel primaria.
Ahora
el profesor es el guía de la labor educativa buscador de sueños junto con toda
la comunidad, esa es la fórmula mágica para una transformación. Con estos
renglones considero queda claro que la educación del siglo XXI hace grandes
esfuerzos por tratar de utilizar las Tecnología en el aula, pero también sabemos que existe una gran
desigualdad en nuestro País y es
difícil integrarla en el currículo. Es
por ello que se incluye un mensaje y es cambiar nuestra forma de trabajo para
la soñada transformación social.
Diseñando un sistema desde
nuestro salón de clases, donde se formen personas capaces de utilizar las Tics, para enfrentar al mundo.
La
OCDE menciona que se requiere una alfabetización digital donde "se refiere
a un sofisticado repertorio de competencias que impregnan el lugar de trabajo,
la comunidad y la vida social, entre las que se incluyen las habilidades
necesarias para manejar la información y la capacidad de evaluar la relevancia
y la fiabilidad de lo que busca en Internet" (OCDE, 2003)
CONCLUSIÓN
Para
finalizar este ensayo es pertinente rescatar que lo que en un principio se creía una utopía hoy se convierte en una realidad palpable y
ahora hay que hacerle frente. Trabajar con las Tics en el aula de clases es
necesario y el resultado será evidente y detonara en los
aprendizajes. Implica integrar en
nuestro currículo la tecnología y
comunicación trabajando en conjunto por un bien común para transformar las
escuelas., creando alumnos capaces de
que los empleos y nuestras comunidades se adapten a ellos. Y como lo
menciona Sánchez “Integrar las TICS es
el proceso de hacerlas enteramente
parte del currículo como parte de un todo” (Sanchez,
2016) de forma que su uso responda a las necesidades y demandas educativas.
Haciendo una Pedagogía Revolucionaria utilizando el uso de las TICS.
Trabajos citados
OCDE. (2003). Alfabetizacion digital.
Sanchez, J. (01 de Abril
de 2016). google academico. Recuperado el 1 de abril de 2016, de google
academico:
http://maaz.ihmc.us/rid=1L0GPBFN4-KCXT8C-12Q3/Integraci%C3%B3n%20de%20las%20TICS.pdf
Secretaria de Educación Publica. (2011). PROGRAMA
DE ESTUDIO 2011 Guia para el maestro 2011. México D.F: SEP.
viernes, 15 de abril de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)